ACOMAR CUMPLIÓ EL DIA 2 DE FEBRERO, GRACIAS A DIOS, 35 AÑOS AL SERVICIO Y ATENCIÓN DE LAS PERSONAS MUY POBRES ININTERRUMPIDAMENTE, DIA A DIA.
“ Porque tuve hambre, y me diste de comer; tuve sed y me disteis de beber; peregrine y me acogisteis,; estaba desnudo y me vestisteis.... (Mt. 25,35)”
“ Estaba en la droga y me liberasteis, estaba solo, abandonado y me hablasteis y me disteis vuestra sonrisa, estaba comiendo en los contenedores de basura y me disteis comida caliente, estaba con frio en una habitación de piso compartido con mi mujer y mi hijo y me disteis dos mantas, estaba en la calle y me disteis un techo, cama y abrigo, estaba en el vientre de mi madre, quería nacer mi madre me quería y mi padre también, pero alguien, persona nefasta le dijo a mi madre que si era pobre no podría tener hijos, que no naciera. Nos fuimos a ACOMAR nos acogieron y nos ayudaron en todo, y hoy tengo 4 meses, me esta amamantando mi madre y estoy en ACOMAR con mi padre y mi madre y el padre de mi hija , con empleos y somo ahora una familia... Más otros casos y otros temas que no es el momento de tratar. ”Cuantas veces hicisteis eso a uno de estos mis hermanos mas débiles y pobres, a mi me lo hicisteis” ( Mt 25-40).
Esto es la realidad de ACOMAR, el Evangelio puro y duro. Asociación pobre y humilde. Así llevamos desde el día 2 de Febrero de 1990 , desde las 18:00h, sin perder ni un día, con toda clase de personas y de situaciones que nos manda el Señor; juntamente con un excelente voluntariado y empresas que colaboran con nosotros, todo sin animo de lucro. “ Defiende la causa del huérfano y del desvalido al pobre y al oprimido hágale justicia.” (Slm 82-3)
Dificultades: Zancadillas, tropiezos, burlas... y hasta expulsiones. “Si Dios está con nosotros, ¿Quién contra nosotros?” ( Rm, 8-31).
Todo esto, lleva consigo y se mantiene desde el comienzo, con encuentros diarios de oración con Cristo Sacramentado y pobre del Sagrario que nos lleva y acompaña a encuentros diarios de acción y de actuación para liberar del inmenso mundo de la pobreza a los “Cristos” pobres de la calle: mendigos, desnutridos, vagabundos, sin techo, enfermos mentales.... Donde se le proponen procesos para intentar que salgan poco a poco de su situación. “Sin mi no podéis hacer nada “( Jn 11-5). Nos acompaña en esta labor, la Madre de Dios, María Auxiliadora, que la tenemos como intercesora rezando diariamente su Santo Rosario.
Son perfectamente compatibles, Cristo pobre y Sacramentado del Sagrario con el “ Cristo” pobre y abandonado de la calle. La Eucaristía y el mundo de la pobreza, son inseparables. En el Congreso Eucarístico Internacional celebrado en Sevilla “ Cristo Luz de los pueblos” hay un escrito en el que dice “El Sacramento de la Eucaristía no se puede separar del Sacramento del pobre”... (n 22).
Cuando comulgamos recibimos a Jesucristo Sacramentado “ El Cuerpo de Cristo” y respondemos “Amén” que quiere decir conformidad y acuerdo, pero si nos olvidamos del cuerpo de “Cristo” pobre y abandonado que se queda en la calle, nos quedamos a mitad de camino y no se realiza como Dios manda: “Amaos los unos a los otros como yo os he amado “ (Jn 13-34,35).
Si entramos en el inmenso y oscuro mundo de la pobreza, nos encontraremos con muchos “Cristos” que llegan a esta vida completamente “desnudos”: sin amor, sin cariño, sin afecto, sin comida, sin techo, sin medios. Llegan completamente “desnudos” como Cristo en el Calvario cuando iba a ser crucificado “
Sortearon sus ropas” ( Mt 27-35). Estos, van a ser crucificados socialmente en la cruz de la pobreza y le pondremos una señal en la cruz con estos títulos: vagabundo, maleante, prostituta, ladrón, vago, homosexual.... y nos justificamos. ¡ Ya esta bien de crucifixiones!.
“Buscad el Reino de Dios y su justicia y todo lo demás se os dará por añadidura”. (Mt 6-33).
El orar y el vivir ante Jesús Sacramentado para estar junto a la pobreza y viviendo la pobreza con los “Cristos” pobres, no se estudia, eso se vive y es un don y del mismo Jesús Sacramentado.
“ Pues tampoco el Hijo del hombre, ha venido para ser servido sino a servir y a dar la vida en el rescate de muchos” (Marc. 10-45)
Parte de todo lo que he hablado tenemos esta respuesta de nuestra Memoria 23/24, a modo de resumen: Personas acogidas 32; Personas atendidas 763 ; Bolsas de comida entregadas individual + familiares 59400; Media mensual de bolsas de alimentos entregados 4950; Entrevistas realizadas 2190; Personas que han terminado los diferentes procesos y se han recuperado 9. Todo para Gloria de Dios sin perder de vista la Divina Providencia.
Cordialmente un saludo con toda el alma y que Dios os bendiga .
Salvador ( Presidente y Fundador)
No hay comentarios:
Publicar un comentario