Las personas somos diferentes, la educación que recibimos junto con nuestro carácter tanto interno como el heredado genéticamente, hace que cada uno forjemos nuestra forma de ser, con la que actuaremos y que moldearemos a nuestro parecer a lo largo de nuestra vida.
martes, 15 de abril de 2025
Un Semana Santa diferente
martes, 8 de abril de 2025
35 AÑOS DE ACOMAR
ACOMAR CUMPLIÓ EL DIA 2 DE FEBRERO, GRACIAS A DIOS, 35 AÑOS AL SERVICIO Y ATENCIÓN DE LAS PERSONAS MUY POBRES ININTERRUMPIDAMENTE, DIA A DIA.
“ Porque tuve hambre, y me diste de comer; tuve sed y me disteis de beber; peregrine y me acogisteis,; estaba desnudo y me vestisteis.... (Mt. 25,35)”
“ Estaba en la droga y me liberasteis, estaba solo, abandonado y me hablasteis y me disteis vuestra sonrisa, estaba comiendo en los contenedores de basura y me disteis comida caliente, estaba con frio en una habitación de piso compartido con mi mujer y mi hijo y me disteis dos mantas, estaba en la calle y me disteis un techo, cama y abrigo, estaba en el vientre de mi madre, quería nacer mi madre me quería y mi padre también, pero alguien, persona nefasta le dijo a mi madre que si era pobre no podría tener hijos, que no naciera. Nos fuimos a ACOMAR nos acogieron y nos ayudaron en todo, y hoy tengo 4 meses, me esta amamantando mi madre y estoy en ACOMAR con mi padre y mi madre y el padre de mi hija , con empleos y somo ahora una familia... Más otros casos y otros temas que no es el momento de tratar. ”Cuantas veces hicisteis eso a uno de estos mis hermanos mas débiles y pobres, a mi me lo hicisteis” ( Mt 25-40).
Esto es la realidad de ACOMAR, el Evangelio puro y duro. Asociación pobre y humilde. Así llevamos desde el día 2 de Febrero de 1990 , desde las 18:00h, sin perder ni un día, con toda clase de personas y de situaciones que nos manda el Señor; juntamente con un excelente voluntariado y empresas que colaboran con nosotros, todo sin animo de lucro. “ Defiende la causa del huérfano y del desvalido al pobre y al oprimido hágale justicia.” (Slm 82-3)
Dificultades: Zancadillas, tropiezos, burlas... y hasta expulsiones. “Si Dios está con nosotros, ¿Quién contra nosotros?” ( Rm, 8-31).
Todo esto, lleva consigo y se mantiene desde el comienzo, con encuentros diarios de oración con Cristo Sacramentado y pobre del Sagrario que nos lleva y acompaña a encuentros diarios de acción y de actuación para liberar del inmenso mundo de la pobreza a los “Cristos” pobres de la calle: mendigos, desnutridos, vagabundos, sin techo, enfermos mentales.... Donde se le proponen procesos para intentar que salgan poco a poco de su situación. “Sin mi no podéis hacer nada “( Jn 11-5). Nos acompaña en esta labor, la Madre de Dios, María Auxiliadora, que la tenemos como intercesora rezando diariamente su Santo Rosario.
Son perfectamente compatibles, Cristo pobre y Sacramentado del Sagrario con el “ Cristo” pobre y abandonado de la calle. La Eucaristía y el mundo de la pobreza, son inseparables. En el Congreso Eucarístico Internacional celebrado en Sevilla “ Cristo Luz de los pueblos” hay un escrito en el que dice “El Sacramento de la Eucaristía no se puede separar del Sacramento del pobre”... (n 22).
Cuando comulgamos recibimos a Jesucristo Sacramentado “ El Cuerpo de Cristo” y respondemos “Amén” que quiere decir conformidad y acuerdo, pero si nos olvidamos del cuerpo de “Cristo” pobre y abandonado que se queda en la calle, nos quedamos a mitad de camino y no se realiza como Dios manda: “Amaos los unos a los otros como yo os he amado “ (Jn 13-34,35).
Si entramos en el inmenso y oscuro mundo de la pobreza, nos encontraremos con muchos “Cristos” que llegan a esta vida completamente “desnudos”: sin amor, sin cariño, sin afecto, sin comida, sin techo, sin medios. Llegan completamente “desnudos” como Cristo en el Calvario cuando iba a ser crucificado “
Sortearon sus ropas” ( Mt 27-35). Estos, van a ser crucificados socialmente en la cruz de la pobreza y le pondremos una señal en la cruz con estos títulos: vagabundo, maleante, prostituta, ladrón, vago, homosexual.... y nos justificamos. ¡ Ya esta bien de crucifixiones!.
“Buscad el Reino de Dios y su justicia y todo lo demás se os dará por añadidura”. (Mt 6-33).
El orar y el vivir ante Jesús Sacramentado para estar junto a la pobreza y viviendo la pobreza con los “Cristos” pobres, no se estudia, eso se vive y es un don y del mismo Jesús Sacramentado.
“ Pues tampoco el Hijo del hombre, ha venido para ser servido sino a servir y a dar la vida en el rescate de muchos” (Marc. 10-45)
Parte de todo lo que he hablado tenemos esta respuesta de nuestra Memoria 23/24, a modo de resumen: Personas acogidas 32; Personas atendidas 763 ; Bolsas de comida entregadas individual + familiares 59400; Media mensual de bolsas de alimentos entregados 4950; Entrevistas realizadas 2190; Personas que han terminado los diferentes procesos y se han recuperado 9. Todo para Gloria de Dios sin perder de vista la Divina Providencia.
Cordialmente un saludo con toda el alma y que Dios os bendiga .
Salvador ( Presidente y Fundador)
domingo, 2 de marzo de 2025
MEMORIA DE ACTIVIDADES 2024
ASOCIACIÓN COMUNIDAD DE PERSONAS MARGINADAS DE ALICANTE
(ACOMAR)
1 – PRESENTACION.
Esta Memoria pretende ser un medio por el cual esta Asociación Comunidad de Personas Marginadas de Alicante (ACOMAR), da a conocer la labor realizada durante el presente ejercicio con las personas muy pobres que acuden a nuestro Centro solicitando ayuda de todo tipo y, a la vez, permite reflexionar sobre este colectivo de pobreza que se atiende diariamente: personas sin hogar con problemas de mendicidad, desnutrición, adicciones, enfermedades físicas y/o mentales, migrantes, transeúntes, personas en riesgo de exclusión social o laboral, etc.
Los miembros de esta Asociación somos Voluntarios y ACOMAR se define como “Centro Confesional Católico” donde se observan y definen los principios del Evangelio.
Nuestra Asociación siempre está abierta a la colaboración con Organismos, Asociaciones y personas que quieran atender y ayudar a los sectores y colectivos sociales más desfavorecidos y abandonados y se encuentran en la más absoluta pobreza. No tienen nada.
Desde nuestro Plan de Trabajo, con sus diferentes Proyectos, un buen número de voluntarios estamos, desde hace 34 años, trabajando día a día junto a estas personas muy pobres, compartiendo con ellos sus necesidades, problemas y carencias.
Igualmente, se buscan recursos para lograr que los usuarios vayan saliendo de la situación en la que se encuentran y para que mejore su calidad de vida. Se favorece la igualdad e inclusión, la dignidad de la persona y la autoestima de aquellos usuarios que denominamos crónicos, los cuales, por motivos muy concretos, no pueden salir de esa situación personal que requiere atención por parte de nuestra Asociación.
2 – DENOMINACION
La ASOCIACION COMUNIDAD DE PERSONAS MARGINADAS DE ALICANTE (ACOMAR) con NIF G-53457453 es una Asociación sin ánimo de lucro. Tiene su domicilio y Sede en la calle Maestro Luis Torregrosa, 2 bajo C, (Barrio de El Pla-Carolinas) C.P.03013 de ALICANTE.
El correo electrónico es Info@acomar.es
Blog: acomaralicante.blogspot.com
Twitter @acomaralicante
Facebook: www.facebook.com/acomaralicante
Está inscrita en:
GENERALITAT VALENCIANA Consellería de Justicia y Administraciones Públicas: Secretaria General, “Registro de Asociaciones de Alicante, sección Primera, con el número 7445.”
GENERALITAT VALENCIANA Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas “Registro General de los titulares de actividades, de servicios y Centros de acción social de la Comunidad Valenciana, con el número 1852”
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALICANTE: “Registro de Asociaciones de interés municipal con el número 478”
MINISTERIO INTERIOR Declarada de Utilidad Pública con el número 7445 (BOE Nº 261, del 28-10-16) Incluida en REAPSHA (Red de entidades para la atención a personas sin hogar de Alicante)
3 - POBLACIÓN ACOGIDA
La población que concretamente se atiende es el colectivo de pobreza: mendigos, enfermos, sin techo, desnutridos, migrantes, transeúntes, fracasados laboral y/o familiarmente….., algunos con problemas de alcohol, droga, ludopatía, miseria….. Personas que se encuentran en la más absoluta pobreza.
Nuestros objetivos son promover la Igualdad e Inclusión, la Promoción, la Rehabilitación y la Reinserción, es decir, el Rehacer Personas, luchando contra la exclusión social.
Es fundamental que el acogido esté convencido de querer eliminar las causas que le han llevado a la situación marginal en que se encuentra, ofreciéndole nuestro Proyecto de Intervención Personal.
Nosotros atendemos a todas las personas que vienen a la Asociación, pero sí debemos aclarar que no todas desean entrar en un Proyecto de Intervención, y que son ellos los que, voluntariamente, deciden participar o no en el mismo.
4 – NUESTROS PRINCIPIOS IDEOLOGICOS
Las personas que acogemos y atendemos son lo más importante para nuestra Asociación.
5 – NUESTROS OBJETIVOS
El punto de partida de nuestro Proyecto es prestar atención a las necesidades y problemas de las personas sin hogar que acuden a ACOMAR, con la finalidad última de lograr su completa promoción personal y reinserción social, a través de un proceso personal concreto y diario de seguimiento. Por ello destacamos como objetivos específicos de nuestro Proyecto:
La Asistencia como tratamiento dignificador de la Persona, basada en la Igualdad
La Promoción. El rehacer personas, colaborar en su autonomía y participación social.
La Prevención. Evitar que estas personas caigan en la exclusión.
6 – NUESTRA METODOLOGIA
La actuación se realiza en tres fases: en cada una de ellas se establecen unos objetivos, indicadores, instrumentos y criterios técnicos
a) Fase de contacto
b) Fase de acogida
c) Fase de consolidación y evaluación
7 – AREAS DE INTERVENCION
Desde la Asociación el área que trabajamos fundamentalmente es el área personal, sin olvidarnos del resto de áreas que también son de gran importancia.
a) Área personal y familiar
b) Área de salud
c) Área legal y documental
d) Área de inserción laboral
8 – SERVICIOS QUE PRESTA LA ASOCIACION
Nuestro Centro permanece abierto para los acogidos+atendidos los 365 días del año, ininterrumpidamente, de lunes a domingo y en él se realizan las actividades y los servicios para los beneficiarios. Los horarios del Centro son los siguientes:
De 9,00 a 13,30 horas. Para gestiones internas, funcionamiento general, atención, proveedores y preparación de alimentos
De 10 a 12,30 horas para la atención a los acogidos en entrevistas personales con cita previa y/o telefónicamente.
De 12 a 13 horas entrega de alimentos para todos los beneficiarios.
9 – ACTIVIDADES
Las actividades que desarrollamos resumidas a lo largo del año, ininterrumpidamente, son las siguientes:
Entrevistas personales: De acogida, atención y seguimiento.
Alimentación: Compra, recogida, preparación y servicio de meriendas-cena, café, zumos en el Centro y bolsas de alimentos a acogidos+atendidos de la calle.
Ropero, calzado, útiles de aseo y limpieza: Compra, recogida, clasificación y entrega de prendas todos los miércoles a los acogidos.
Alojamiento: gestión del alojamiento de los acogidos
Acompañamiento: en la orientación y apoyo de diferentes gestiones en servicios externos
Reunión de coordinación semanal: Donde se realiza el seguimiento, informe, revisión y evaluación del proceso personal de cada acogido por parte del Responsable del Proyecto y la Psicóloga y/o Trabajadora Social..
Asamblea anual, Conferencias y charlas en Instituciones y Colegios En ellas se exponen nuestras actividades, las personas que atendemos y acogemos, la situación social de las mismas y nuestros objetivos.
10 – RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES
Nuestros recursos humanos son: 1 Psicóloga y/o Trabajadora Social contratada; 2 personas de una Empresa de Servicios (1 persona para el control de acceso al Centro y 1 persona auxiliar de servicio (cocina y limpieza); Junta directiva formada por 7 personas voluntarias y 73 voluntarios de diferentes perfiles, edades y profesiones que se ocupan de las actividades en coordinación con el Responsable del Proyecto.. Todo este equipo humano permite el desarrollo de nuestro trabajo con las personas muy pobres que acuden a nuestro Centro.
Recursos materiales: Sede y Centro de acogida formado por un local y sótano-almacén en régimen de alquiler; sala comedor con mesa central, 30-32 sillas, oficina para entrevistas; cocina donde se preparan los alimentos y bolsas de comida; alojamientos en piso de la Asociación, Pensión concertada y habitaciones en pisos compartidos.
Nuestra Asociación, no ha dejado ni un solo día de atender y realizar los servicios y actividades dirigidos al colectivo de personas en situación de exclusión social y personas sin hogar que han acudido a nuestro Centro.
Pueden visualizarse diferentes fotografías de las actividades que realizamos en
Facebook: www.facebook.com/acomaralicante
RESULTADOS DEL EJERCICIO
El importe total de gastos de este Ejercicio 2024 ha sido cubierto por:
SUBVENCIONES ORGANISMOS PUBLICOS:
Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales,Igualdad y Viv.
Excma. Diputación Provincial y Excmo. Ayuntamiento ALICANTE………… 21,85 %
AYUDAS Y DONATIVOS:
Fundaciones, Obra Social, Instituciones Privadas y personas
+ Recursos Propios de la Asociación…………………………………………… 78,15 %
NUESTRO ESPECIAL AGRADECIMIENTO A LAS INSTITUCIONES PUBLICAS, PRIVADAS, FUNDACIONES, COLEGIOS, PARROQUIAS, EMPRESAS Y PERSONAS QUE , CONOCEDORAS DE NUESTRO TRABAJO DE SERVICIO A LOS POBRES, HAN COFINANCIADO Y COLABORADO DE FORMA SOLIDARIA, SENCILLA Y ANÓNIMA CON NOSOTROS HACIENDO POSIBLE QUE, UN AÑO MAS, (LLEVAMOS YA 32 AÑOS) NUESTRO PROYECTO DE ATENCION Y ACOGIDA DIRIGIDO A LAS PERSONAS MAS NECESITADAS DE NUESTRA SOCIEDAD QUE SUFREN LA EXCLUSION SOCIAL Y QUE ACUDEN A NUESTRO CENTRO , HAYA PODIDO SER UNA REALIDAD.
ASOCIACION COMUNIDAD DE PERSONAS MARGINADAS DE ALICANTE (ACOMAR)
ENERO 2025.
DESDE ACOMAR QUEREMOS EXPRESAR NUESTRO AGRADECIMIENTO A LA GENERALITAT VALENCIANA VICEPRESIDENCIA SEGUNDA Y CONSELLERIA DE SEGURIDAD SOCIAL, IGUALDAD Y VIVIENDA
Que a través del SERVICIO DE INCLUSION SOCIAL Y
DESARROLLO COMUNITARIO y mediante la
Resolución de la “Convocatoria de subvenciones para la financiación de proyectos en
materia de inclusión y desarrollo comunitario para el 2024” HA
COFINANCIADO CON 29.083,17 €, que
equivalen al 16,44% del total
de Gastos de nuestro Proyecto de “Centro
de Atención/Acogida de Personas
Marginadas, ejercicio 2024”
Alicante, 29 de Enero de 2025.
DESDE ACOMAR QUEREMOS EXPRESAR NUESTRO AGRADECIMIENTO AL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALICANTE.
Alicante, 17 de Enero de 2025
lunes, 23 de septiembre de 2024
AGRADECIMIENTO A LA DIPUTACION PROVINCIAL DE ALICANTE
DESDE ACOMAR QUEREMOS EXPRESAR NUESTRO AGRADECIMIENTO A LA DIPUTACION PROVINCIAL DE ALICANTE
QUE A TRAVES DEL AREA DE BIENESTAR SOCIAL Y MEDIANTE LA
RESOLUCION DE LA “Convocatoria de subvenciones dirigida a Asociaciones y
demás Entidades privadas sin fin de lucro, que actúen en el ámbito de Bienestar
social, para el sostenimiento de
servicios estables de información, orientación y asesoramiento,
intervención psicosocial e integración laboral, que se realicen en la Provincia
de Alicante entre el 1 de Octubre de 2023
y el 30 de Septiembre de 2024”, HA
COFINANCIADO CON 4.577,45 €, que
equivalen al 5,183 % del total presupuestado de GASTOS EN BIENES FUNGIBLES de
nuestro Proyecto de “Centro de
Acogida y Seguimiento de Personas
Marginadas de Alicante, ejercicio 2024”
lunes, 5 de agosto de 2024
EL CAMINO NO ES LARGO CUANDO SE ENCUENTRA LO QUE SE BUSCA.
Soy Salvador,
Director y Fundador de ACOMAR juntamente con Mercedes, mi mujer, ya nos
conoceis. Es la primera vez que me dirijo a vosotros por estos medios de
comunicación. Hubiera sido mejor de forma personal, pero con tanta calor y al
no tener un lugar adecuadamente preparado, hemos pensando de hacerlo por este
medio y así os informamos. Haremos un poco de historia de ACOMAR: Llevamos
sirviendo a los pobres desde el 02 de Febrero desde el 1990. Comenzamos esta
andadura mi mujer y dos voluntarios más con un servidor, sin tener ni idea de lo
que era el inmenso campo de la pobreza y donde íbamos a entrar.
En nuestra
parroquia hicimos un proceso de formación en la Fe durante 12 años con la
palabra de Dios y aquel proceso, cambió nuestras vidas y nuestra forma de
pensar y actuar. Conocimos lo que es el amor de Dios porque lo sentimos y lo
vivimos y comenzamos desde nuestra Fe a repartirlo a los Cristos pobres y
sufrientes, en una palabra con los pobres. Ellos fueron nuestros Catedráticos,
que en la Cátedra de la pobreza, nos enseñaron y nos siguen enseñando la imagen
del Cristo Sacramentado en el Sagrario y el Cristo pobre de la calle.
“Busca el reino de
Dios y su justicia y todo lo demás se te dará por añadidura” ( Mateo 6-33) y comenzamos a buscarlo. Hemos comprendido
que donde hay un corazón sincero dando la cara por la pobreza y evitando
sufrimientos, creemos que esto es parte del Reino de Dios y así llevamos 34
años y han pasado por aquí cientos y cientos de personas. Y todas han sido
atendidas.
Nuestra situación
actual es la siguiente: antes de la pandemia, atendíamos a unas 60 o 70
personas diarias. La pandemia duro desde el 14 de Marzo hasta el 21 de Junio de
2020 total 98 días.
ACOMAR permaneció abierto con voluntarios y personal
contratado diariamente, para atender a toda la pobreza que nos llegaba
siguiendo los requisitos que la ley marcaba: mascarilla, guantes, distancia y
la bolsa de alimentación... Las personas que atendíamos ya no eran las 60 o 70
que en principio teníamos, eran diariamente 170, 180 y hasta 200 personas.
Durante ese tiempo, las únicas personas que aparecían eran las que tenían su
vocación del servicio de ACOMAR.
Nuestra misión
principal no es dar por dar sino recibir a la persona, escucharla, atenderla
diariamente y a saber cual es la raíz de su pobreza, y comenzar mediante obras
y palabras a atacar la raíz que la ata a tanta pobreza. Y mediante un proceso,
según su situación de pobreza y con toda libertad, podemos comenzar si la
persona voluntariamente lo acepta a que vaya disfrutando de los servicios de
atención primaria y vaya poco a poco teniendo su dignidad, este es nuestro
proceso promocional con la persona que tiene los pasos de prevención,
rehabilitación, promoción y reinserción. En la actualidad, estamos atendiendo
diariamente a un promedio de 170-180 personas más 20 familias, en su proceso de
alimentación, atención, orientación y seguimiento diario.
Actualmente, viendo
la cantidad de personas que estamos atendiendo diariamente, nos reunimos hace 4
días, las personas disponibles de la Junta Directiva que en esos momentos
estábamos en ACOMAR, Mercedes, Eduardo y un servidor. Hemos repasado nuestra
labor, nuestra economía y nuestra continuidad al servicio de los pobres. Para
atender a estas personas siempre hemos vivido de donativos y pequeñas
subvenciones y con buena administración. Pero con tanto personal que atender,
se han gastado todos nuestros ahorros, hemos tenido más gastos que ingresos
porque no podemos recortar el hambre de los pobres. En nuestra cuenta del
banco, hemos dejado un remanente que no se le puede tocar, para pagar nominas,
seguros, seguridad social y demás gastos cargados a esa cuenta. Para seguir
manteniendo la Asociación que lleva consigo los siguientes gastos semanalmente
de 800-1000 de pan, alojamiento 2500 euros mensuales más otros gastos de
charcutería semanales más la compra de productos para mantenimiento. Gracias al
Señor y a María Auxiliadora de los pobres, las comidas por ahora las tenemos en
parte cubiertas, unas por instituciones religiosas que quieren ayudar a los
pobre y libremente nos dan comida y otras que tenemos que pagar en casas de
comida que nos venden el menú. Más la atención que nos presta en alimentación
Alicante Gastronómica Solidaria.
Este proceso nace porque nos dimos cuenta de que los pobres
nos necesitaban diariamente. Entendimos que el hambre no tiene vacaciones, el
sufrimiento no tiene vacaciones, el dolor no tiene vacaciones, la soledad no
tiene vacaciones. Por este motivo las puertas de ACOMAR se mantienen abiertas
todos los días y también el corazón de todos los voluntarios que trabajan allí.
Aqui no hay vacaciones ni fines de semana ni puentes, mientras más festivos más
se trabaja porque estas personas muy pobres no tienen donde ir y acuden aquí.
Tengamos lo que
tengamos, escasez o abundancia, nunca vamos a dejar a ningún pobre sin un trozo
de pan, un vaso de leche o u plato de comida. Si no lo hay lo buscamos como
ahora lo estamos buscando. Ya anteriormente tenemos experiencia de habernos
encontrado en otra situación parecida.
ACOMAR no va a
cerrar, no se pueden tirar los 34 años que hemos pasado, gracias a Dios, por lo
pobres por unos euros que nos hagan falta para seguir el camino con la pobreza
evitando sufrimientos, fracasos, dolores, dependencias, humillaciones....
Desde que comenzamos, intentamos llevar
adelante el Evangelio “ Todo lo que hiciste por uno de estos, mis hermanos mas
pobres, conmigo lo hiciste” ( Mateo 25-40) . Si comenzamos a recortar comida o
servicios para estas personas, al final de los días, nos dirán “ tuve hambre y
no me diste de comer, tuve sed y no me diste de beber, por guardar el dinero,
no me atendiste”. Si hacemos lo contrario, seremos benditos de Dios. Aquí nos
jugamos nuestro futuro.
Perdonad si en algo
os he molestado, pero tenemos que seguir dando la cara por Jesucristo Pobre.
Oramos por
vosotros
¡Que Dios os
Bendiga a todos!.
Necesitamos
vuestra ayuda.
Nuestro numero de
cuenta es : SABADELLCAM-NºCTA: ES91-0081-1347-99-0006095016.
Si haceis ingreso en
cuenta, indiquen su nombre y DNI para confección de Certificado de Renta y si
preferis dejarlo en ACOMAR personalmente podréis venir de 10:00 – 13:00h